Evento de lanzamiento de proyecto
09 May 2016

Evento de lanzamiento de proyecto

El martes 3 de mayo se realizó un evento de lanzamiento y puesta en marcha del proyecto

09 May 2016

El martes 3 de mayo se realizó un evento de lanzamiento y puesta en marcha del proyecto. Frente a autoridades de Fundación Ceibal y Universidad ORT Uruguay e inspectores, directores y maestros del CEIP; John Moravec expuso las ideas centrales y líneas rectoras para el desarrollo del proyecto.

IMG_0044 3 Mayo Mini-conferencia

Luego junto con Verónica Zorrilla de San Martín llevaron adelante una mini-sesión de World Café. Entre papeles de colores, marcadores, lapiceras, café y galletitas los participantes “conversaron”, reflexionaron, expusieron sus ideas frente a la pregunta:

Pensando en un futuro positivo para la educación primaria en el Uruguay: ¿podrían nombrar IDEAS “audaces” e “innovadoras” para aprovechar mejor las nuevas tecnologías?

Los participantes dejaron registradas sus respuestas sobre los nuevos roles para las TIC en la educación primaria imaginando un futuro positivo para la educación primaria en el Uruguay.

De esta forma se buscara construir en forma colectiva, mediante encuentros regionales de World Café en varias escuelas, un libro compartido en este sitio web creado especialmente para el proyecto.

Encuentro informativo y formativo

_MG_8178 4 Mayo - ORT estudiantes

En el marco del lanzamiento del proyecto, el miércoles 4 de mayo se realizó un encuentro informativo y formativo junto a los estudiantes del Master en Educación del Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay, con el fin de invitarlos a participar como investigadores  colaboradores.

También organizamos con la dinámica de World Café una conversación en torno al futuro de la educación primaria en Uruguay, en cuanto al mejor aprovechamiento de las nuevas tecnologías. Se generó un proceso creativo que llevó a un diálogo colaborativo.

_MG_8182 4 Mayo - ORT estudiantes

¿En qué consiste una conversación “World Café”?

Participantes distribuidos en pequeñas mesas de 4 a 6 personas. En el centro de la mesa, a modo de mantel, hojas grandes en las que se registrará con textos, dibujos y garabatos las ideas que se vayan desarrollando.  Mesa World Cafe
Tres rondas de conversaciones alrededor de tres preguntas lanzadas por los organizadores del evento. Al finalizar cada ronda (20 min.) rotan todos los miembros de la mesa, menos uno (al que nombramos “anfitrión de mesa”).

Puesta en común por mesas de los principales temas que se han comentado.

 

cafe1 
Leave a comment
More Posts