Sociedad Knowmad explora el futuro del aprendizaje y del trabajo y sobre cómo nos relacionamos con otros en un mundo impulsado por el cambio acelerado, las redes de valor y el surgimiento de los knowmads.
Los Knowmads son los nómadas trabajadores del conocimiento, personas creativas, imaginativas e innovadoras que pueden trabajar con casi cualquier persona, en casi cualquier momento y lugar. Los empleos asociados con los trabajadores del conocimiento y la innovación del siglo XXI se han vuelto mucho menos específicos en cuanto a tareas y lugares, pero requieren aplicaciones más valiosas y generadoras acerca de lo que saben. La noción de oficina que conocíamos está perdiendo vigencia. Las escuelas y otros espacios de aprendizaje serán los siguientes.
Este libro explora el futuro del aprendizaje, el trabajo y sobre cómo nos relacionamos con otros en un mundo en donde se nos demanda diseñar nuestro propio futuro.
Los temas principales tratan acerca de: reencuadrar el aprendizaje y el desarrollo humano; las habilidades y competencias requeridas; repensar la escolaridad; ‘aplanar’ las organizaciones, co-crear el aprendizaje y crear nuevo valor en las organizaciones.
En este volumen, once autores provenientes de tres continentes, académicos, líderes empresariales y emprendedores sociales comparten sus visiones para el futuro del aprendizaje y el trabajo. Así las implicaciones educativas y organizacionales son descubiertas, las experiencias son compartidas explorando lo que sucederá en futuro no tan lejano para que los individuos, las organizaciones y las naciones tengan éxito en la Sociedad Knowmad.
Tabla de Contenidos
Once coautores provenientes de seis países:
- John W. Moravec (editor y co-autor, EEUU): John es el fundador de Education Futures, una red de expertos, grandes soñadores y agentes de cambio. Sus investigaciones y acciones se centran en la construcción de futuros favorables para los sistemas humanos que se acercan a una era cada vez más compleja y ambigua. Contacto: john@educationfutures.com
- Thieu Besselink (coautor, Países Bajos): Thieu es el fundador de The Learning Lab, un ‘think-tank’ para el cambio social. Él es un innovador del aprendizaje, investigador, filósofo y emprendedor social. Él enseña emprendimiento social, investigación-acción, sistemas de innovación y aprendizaje de liderazgo en la Universidad de Amsterdam y la Universidad Utrecht.
- Edwin de Bree (coautor, Países Bajos): Edwin es un guía de ‘supervivencia organizacional’ y ayuda a empresas a sobrevivir a la sociedad post-jerárquica y en red. Es cofundador del ‘Hybrid project’, organizaciones emprendedoras y es también cofundador del De Koers una escuela tipo Sudbury en los Países Bajos.
- Cristóbal Cobo (coautor, Chile): Cristóbal es investigador del Oxford Internet Institute de la Universidad de Oxford. Él coordina las investigaciones sobre innovación, prácticas de educación abierta y el futuro de Internet (EU-FP7). Gestiona el blog e-rgonomic.
- Christel Hartkamp-Bakker (coautora, Países bajos): Christel es cofundadora de De Kampanje, una escuela tipo Sudbury en Amersfoort, Países Bajos. Ha participado activamente en la Comunidad Europea de Educación Democrática como miembro del consejo y ha desarrollado su experiencia en la amplia variedad de enfoques que existen entre las escuelas democráticas. En 2014, cofundó Newschool.nu, una escuela democrática tipo Sudbury.
- Ronald van den Hoff (coautor, Países Bajos): Ronald es copropietario de CDEF Holding BV, y mantiene un portafolio de empresas activas en la industria de la hotelería y el mundo de las redes sociales. CDEF opera iniciativas innovadoras como Blue Ocean, o centros de reunión y trabajo en equipo como Seats2meet.com y el ecosistema virtual Mindz.com, la empresa de comunicación en internet Cyberdigma BV y el centro de convenciones Meeting Plaza.
- Christine Renaud (coautora, Canadá): Christine es una emprendedora social que reside en Montreal. Está apasionada por las comunidades de aprendizaje y el aprendizaje autónomo. Como CEO de E-180, es responsable de la dirección, las ventas, el financiamiento, las asociaciones y de todo el grupo humano detrás de E-180.
- Pieter Spinder (coautor, Países Bajos): Pieter es el fundador de Knowmads Business School Amsterdam, donde los jóvenes investigan y persiguen lo que les impulsa en la vida. Además de ocuparse en el programa de un año, él se interesa por el comportamiento empresarial, la creatividad y el liderazgo.
- Bianca Stokman (coautora, Países Bajos): Bianca posee formación en Psicología Organizacional, Ciencias de los Recursos Humanos y estudió canto en el Conservatorio de Utrecht. En 2011, ella comenzó su propio negocio, Messing & Groef, como entrenadora de desarrollo personal y liderazgo. Ella está fascinada por los fundamentos biológicos de la conducta humana y el aprendizaje.
- Daniel Navarrete (editor de Sociedad Knowmad y coautor, Perú): Daniel es el fundador de Mundo Knowmad, una empresa social cuyo objetivo es acelerar el surgimiento de knowmads en la sociedad actual. A través de esa iniciativa impulsa Disruptiva, una aceleradora para la educación del siglo 21. Dirige procesos de diseño para innovar en educación. Administrador de Empresas por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
- Raquel Roca (coautora, España): Raquel es Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha trabajado en diversos medios de comunicación. Es autora de «Knowmads. Los trabajadores del futuro» (LID) y «Y este crack ¿te suena?» (Alienta). Realiza presentaciones a nivel global sobre los knowmads y el futuro del trabajo.
- Gary Hart (colaborador, USA): Gary ha estado muy involucrado en sectores de derecho internacional y de negocios, como asesor estratégico de las principales corporaciones estadounidenses y como profesor, autor y conferenciante. Gary Hart representó al estado de Colorado en el Senado de los Estados Unidos de 1975 a 1987. En 1984, hasta 1988, fue candidato a la candidatura de su partido para presidente de los Estados Unidos.
- Martine Eyzenga (diseñadora del libro, Países Bajos): Martine es diseñadora gráfica y diseñadora de información. Su trabajo creativo aparece en los diseños principales de las plataformas de innovación social de PICNIC Festival, Project Dreamschool y Operation Education.
- Symen Veenstra (ilustrador de la portada, Países Bajos): Symen (Enkeling) es un artista visual con sede en Amsterdam. Su trabajo se centra en ilustración, tipografía y retrato.
Siéntete en la libertad de mezclar y compartir esta obra…
Sociedad Knowmad se encuentra bajo una licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported License. http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Existen otras formas de leer Sociedad Knowmad (versión en inglés):

Descarga la hermosa edición en PDF de Knowmad Society gratis. (Gracias por compartir vía paga con un tweet.)

Online
Lee el libro gratis en el sitio web (inglés) Diseño también para dispositivos móviles. (Gracias por compartir vía paga con un tweet.)

Kindle
¿Tienes un Kindle? Entonces puedes comprar el ebook en Amazon.com. (También disponible para Nook.)
Knowmad Society
La primera versión de Sociedad Knowmad (Knowmad Society) fue publicada por Education Futures LLC con ayuda de Seats2Meet.com. ISBN (print edition): 978-0615742090